Aprende sobre Hostelería con chefejecutivo.com

Cuanto Cuesta Abrir un Bar en España

Montar un bar puede ser un proceso muy sencillo o muy complicado, dependiendo de si conocemos o no de antemano los pasos y las exigencias a nivel legal para poner en marcha nuestro negocio, de manera que vamos a intentar ayudarte en todo lo que esté en nuestra mano, analizando los aspectos más importantes que deberás tener en cuenta para empezar tu negocio con todas las garantías que necesitas.

Prepara un presupuesto en función de tus posibilidades

Lo primero que tienes que hacer es un presupuesto para abrir un bar, de manera que sepas el margen que tienes a la hora de llevar a cabo todos los trámites y, por supuesto, preparar el local para su apertura.

Si no dispones del dinero suficiente, puede ser interesante pedir un préstamo bancario, ya que al tratarse de un negocio, podrás ir satisfaciendo las cuotas con los ingresos que obtengas cada mes.

Encuentra la ubicación perfecta para montar un bar

La ubicación es una de las principales claves para alcanzar el éxito con tu nuevo bar.
Es importante que tengas en cuenta el estilo de bar que quieres abrir, y hacerlo en un lugar donde puedas tener potenciales clientes.

Si lo que buscas es clientela joven, las zonas de marcha, tascas, zonas cercanas a la universidad, etcétera, pueden ser el lugar más idóneo, mientras que si tu objetivo es abrir un bar más elegante y elitista, deberás ir a zonas de urbanizaciones, lugares céntricos en la ciudad y por supuesto también lugares turísticos.

Todo lo que debes hacer para montar un bar de forma legal

Para montar un bar es necesario cumplir con una serie de obligaciones legales, las cuales vamos a analizar en los puntos siguientes.

Regenta tu bar como autónomo o empresa

Existen tres formas jurídicas principales que son:

  • Autónomo: es la opción más utilizada, ya que simplifica los trámites y reduce los costes. El 65% de los empresarios que montan un bar son autónomos.
  • Empresa: permite separar tus propiedades de las de tu negocio, ideal si vienen mal dadas. Sin embargo, los gastos son mayores, así como también aumentan las responsabilidades y los trámites. Aproximadamente un 24% montan una empresa para su bar.
  • Cooperativa: ideal para cuando se trata de varios socios que también trabajan en el negocio. Tan sólo un 11% opta por esta alternativa.

Alquila o compra un local que te permita montar un bar

También podemos encontrar cuatro alternativas a la hora de hacernos con el local que son:

  • Alquiler: en este caso, alquilarías el local, lo cual generalmente significa que vas a tener que equiparlo. La principal ventaja es que el importe de alquiler será más bajo, pero el inconveniente es que, cuando caduque tu contrato, puedes tener problemas para su renovación.
  • Compra: también puedes optar por comprar el bajo, lo que implica una inversión importante que deberás sumar al equipamiento, además de que, en caso de que la cosa no vaya bien, tendrás que venderlo antes de poder emprender otro proyecto.
  • Alquiler con derecho a compra: te permite alquilar durante un tiempo determinado, tras el cual, si ves que la cosa funciona, puedes optar por comprar el local. Es la mejor forma de empezar con una menor inversión y con más garantías a la hora de mantener tu negocio.
  • Traspaso: se trata de una modalidad similar al alquiler, pero con la particularidad de que el bar ya está montado. La principal ventaja en este caso es que, aunque las cuotas sean superiores al alquiler, no tenemos que invertir necesariamente para equipar el bar, además de que contaremos con clientela desde el primer día.

Solicitud de la licencia para montar un bar

Para poder abrir el bar necesitarás una licencia específica que se obtiene a través del ayuntamiento.

El permiso para poder abrir tu bar

También será imprescindible que solicites el permiso para la apertura, el cual se tramita a través de la Consejería de Turismo.

Qué necesitarás para poner montar un bar con terraza

Si quieres montar una terraza, deberás pedir permiso al ayuntamiento.

Se dará de esta manera una licencia de apertura donde se podrá comprobar todos los elementos que vas a colocar en la terraza, así como sus dimensiones.

Recuerda que en la mayor parte de ayuntamientos se paga por mesa.

Promociona tu negocio

Ahora que ya lo tienes todo preparado, es el momento de promocionar tu negocio, para lo cual te recomendamos que utilices como eje principal Internet.

Internet que permite llegar a una mayor cantidad de potenciales clientes, además de que controlar la imagen de tu bar en la red es esencial para conseguir buenas valoraciones y que la gente se decante por tu servicio en lugar de por el de la competencia.

Chef ejecutivo te proporciona asesoramiento gastronómico y consultoría de restaurantes para mejorar la gestión y la creación del negocio.

Ponte en contacto con nosotros

Información de contacto